Un avance de lo que trabajaremos
-
1
Presentación
-
Empieza por aquí
-
Presentación
VISTA PREVIA GRATUITA -
Objetivos del programa
-
Sandra Burgos y 30K Coaching
-
-
2
Qué es el Coaching
-
La construcción de la identidad y su relación con la crisis y el cambio
-
El concepto
-
Etimologia
-
Influencias
-
Diferencias con otras disciplinas
-
Tendencias en torno al Coaching
-
Aprendizajes fundamentales de la sección
-
-
3
Cuál es la importancia del Coaching
-
El Coaching es importante, ¿pero por qué?
-
Los principios que rigen el Coaching
-
Tipos de Coaching
-
Algunos beneficios del Coaching
-
Algunos Mitos Sobre El Coaching
-
Aprendizajes Fundamentales De La Sección
-
-
4
Qué necesitas saber sobre Coaching para iniciarte en la profesión
-
Los elementos del éxito en el Coaching
-
La Motivación
-
La Autoestima
-
La Autoconfianza
-
La responsabilidad
-
La acción
-
La creatividad
-
La posición del coach
-
El Duelo Y El Cambio
-
Aprendizajes Fundamentales De La Sección
-
-
5
Qué más debes tener en cuenta como Coach
-
La Ética Del Poder Y El Liderazgo
-
La Confidencialidad En El Coaching En Empresas
-
Deontología En El Coaching
-
Aprendizajes Fundamentales De La Sección
-
-
6
El aprendizaje y el cambio en el proceso de Coaching
-
Los bloqueos y cómo superarlos
-
Catalizadores de avances
-
Inhibidores de avances
-
Aprendizaje en el proceso de coaching
-
Factores personales que intervienen en el aprendizaje
-
Factores cognitivos que intervienen en el aprendizaje
-
Factores sociodemográficos que intervienen en el aprendizaje
-
Los 4 niveles de aprendizaje
-
Aprendizajes fundamentales de la sección
-
-
7
Qué aspectos son fundamentales en un proceso de Coaching
-
El Coaching como herramienta o como proceso
-
El proceso de Coaching
-
Duracion de un proceso de Coaching
-
Motivar al coachee en el proceso de Coaching
-
La voluntad del coachee
-
Los riesgos del proceso
-
Aprendizajes fundamentales de la sección
-
-
8
Habilidades de un buen coach
-
Habilidades sociales
-
Capacidad de escucha
-
La empatía
-
La mayéutica
-
La habilidad para diagnosticar
-
Aprendizajes fundamentales de la sección
-
-
9
Las fases del proceso de Coaching
-
Primera fase: Establecimiento de la relación
-
Primer bloque
-
Modelo de Acuerdo de Coaching
-
Segundo bloque
-
Tercer bloque
-
Segunda fase: planificar la acción
-
Tercera fase: el ciclo de Coaching
-
Cuarta fase: evaluación y seguimiento
-
-
10
Una sesión inicial en el proceso de Coaching
-
Primer encuentro
-
Establecer sintonía y sentar las bases de la confianza
-
Manejar las expectativas del coachee
-
Valorar al coachee y obtener información
-
Descubrir el problema más acuciante del coachee
-
Diseñar la alianza de Coaching
-
Cuestiones prácticas: compromiso y comienzo
-
-
11
La evaluación
-
Por qué debemos evaluar
-
Beneficios de la evaluación en el Coaching
-
Factores que interfieren en la evaluación
-
Cómo evaluar
-
Herramientas para evaluar los resultados del Coaching
-
Ciere de la evaluación
-
La evaluación continua
-
Perfiles evaluativos
-
-
12
El Coach
-
Quién eres tú como coach
-
Tus funciones
-
Tu comportamiento
-
Tu labor como guía
-
Qué tipo de Coach eres
-
-
13
Tus competencias como Coach
-
Tus competencias clave
-
Comprueba si posees las competencias clave
-
-
14
Tu preparación avanzada
-
Preparación técnica
-
Errores más comunes del Coach
-
Genera un ambiente cómodo y facilitador
-
Establece rapport con el coachee
-
Formula preguntas adecuadas
-
Cuida el lenguaje verbal y no verbal
-
Otras cuestiones importantes en tus sesiones de Coaching
-
-
15
Analizando al coachee
-
Quién es y cómo se beneficia
-
La personalidad del coachee
-
La madurez psicológica del coachee
-
La familia del coachee
-
El trabajo del coachee
-
Indicios de que el coachee no está capacitado para recibir Coaching
-
Indicios de que el coachee sí está capacitado para recibir Coaching
-
Cómo mejorar su capacidad para recibir Coaching
-
Valora la autoconciencia del coachee
-
-
16
Módulo BONUS: Autocoaching (incorporaciones periódicas)
-
Practicar autocoaching
-
Prejuicios en Coaching
-
Elementos del aprendizaje
-
Compromiso
-
Miedos en un proceso de Coaching o Autocoaching
-
Confianza
-
El orgullo en el Coaching
-